320 4690062 - 300 6907070 - 601 5300347
coordinacioncomercial@medyscol.com
Garantizar las adecuadas condiciones de salud del trabajador para reanudar sus labores.
El examen médico post incapacidad tiene como objetivo principal garantizar una reintegración laboral segura y exitosa del trabajador después de un período de incapacidad, protegiendo su salud y bienestar, así como promoviendo un ambiente laboral seguro y saludable. De esta manera, un examen médico post incapacidad permite evaluar la condición de salud del trabajador que ha estado incapacitado debido a una enfermedad o lesión relacionada con el trabajo, con el fin de determinar su capacidad para regresar a sus funciones laborales habituales de manera segura y efectiva. Este examen también tiene como propósito identificar cualquier restricción o limitación que el trabajador pueda tener y recomendar las medidas de adaptación o rehabilitación necesarias para facilitar su reintegración al trabajo. Los objetivos específicos del examen médico post incapacidad incluyen: Evaluar la recuperación del trabajador: Determinar el grado de recuperación del trabajador después de un período de incapacidad, y verificar si está en condiciones de retomar sus actividades laborales habituales, si requiere de adaptaciones o modificaciones en su puesto de trabajo, o que su reingreso no origine un mayor deterioro de la patologia presentada. Identificar restricciones y limitaciones: Identificar cualquier restricción funcional o limitación física, cognitiva o emocional que pueda afectar la capacidad del trabajador para realizar sus tareas laborales de manera segura y eficiente. Recomendar medidas de adaptación o rehabilitación: Proponer las medidas de adaptación, rehabilitación o reubicación necesarias para facilitar la reintegración del trabajador a sus labores, modificaciones en el puesto de trabajo, programas de capacitación o ajustes en las horas de trabajo. Prevenir recaídas y complicaciones: Identificar y gestionar los factores de riesgo que puedan predisponer al trabajador a sufrir recaídas o complicaciones relacionadas con su condición de salud, y proporcionar las recomendaciones y seguimientos necesarios para prevenir futuras incapacidades. Promover la salud y el bienestar del trabajador: Brindar orientación y educación al trabajador sobre la importancia de mantener hábitos de vida saludables, seguir las recomendaciones médicas y participar activamente en su proceso de recuperación y rehabilitación.